El verbo es uno de los tipos de palabra más importantes de la lengua, pues indica la acción que está llevando a cabo el sujeto de la oración. Este verbo nos puede dar mucha información, y una de ellas es el tiempo, que puede ser pretérito, futuro o el presente, del cual estamos hablando en esta oportunidad.
¿Qué son los verbos en presente?
Por ello, cuando hablamos de verbos en presente nos referimos a conjugaciones y a acciones que se llevan a cabo en la actualidad. El asunto es que el presente tiene cierta subjetividad pues el ahora está determinado por diferentes factores. El presente puede utilizarse para hablar de algo que se está haciendo en este mismo instante, pero también de algo que se hizo hoy , esta semana o este año.
Lo anterior crea muchísimas dudas, por lo cual, el presente en ocasiones se entiende como una convención que los hablantes adoptan de acuerdo con sus necesidades. Por ejemplo, el presente puede ser una semana completa, y lo que esté antes será el pasado y lo que esté después será el futuro.
Una caso común podría ser “ Como siempre en la cafetería” , allí no está hablando de un día en específico, sino de una costumbre que se convierte en presente.
Tipos de presente
Aunque existen diferentes maneras de usar el presente, estas pueden ser un tanto técnicas. Por ello utilizaremos una clasificación más sencilla de entender que es la siguiente:
✅ Presente continuo
Cuando se da este presente, el verbo que se conjuga en presenta da cuenta de una actividad que se está realizando en el mismo instante en el que la oración se transmite. Por ejemplo:
Estoy haciendo tarea
✅ De costumbre
Ahora, si es un presente de costumbre, se trata de una acción que se hace constantemente y el lapso del presente se define por la convención. Por ejemplo:
Hago tarea en las tardes
✅ Histórico
Ahora, se dará cuenta de actividades que son comunes y que se repiten en la historia. Por ejemplo:
Los niños hacen tarea en las tardes
✅ De conato
Si es de conato, hace referencia a una actividad que se iba a realizar, pero no sucedió . Por ejemplo:
No fui a clases, así que hoy no hago tarea
Ejemplos de verbos en presente
- Hoy tengo que ir a casa de mis padres.
- Estoy vendiendo un coche.
- No quiero estar allí.
- Estoy
- Hoy comenzamos a estudiar.
- Llegué
- Mi papá come
- Hoy comemos en un restaurante.
- María corre por las mañanas.
- Juan está con sus papás.
- No olvides hacer la tarea.
- Yo utilizo calcetines todos los días.
- Me estoy arreglando para salir.
- ¿En dónde te busco?
- Lo que digo es que estás loco.
- En lo que llegue guardo la compra.
- Necesito hablar contigo.
- No te perdono.
- Quiero
- Tengo mucho sueño.
- ¿A qué hora abro la puerta?
- Hoy barro la casa.
- Compra un chocolate.