En la poesía se pueden utilizar diferentes figuras literarias o figuras retóricas. Estas, en esencia tienen el objetivo de embellecer el texto para crear imágenes a partir de situaciones o elementos comunes que se elevan para tener un nuevo significado.

¿Qué es la metáfora?

Las metáforas son figuras literarias o retóricas. Aunque se utilizan constantemente en textos literarios, también podemos utilizarla en nuestro día a día para  expresar ideas , sentimientos o crear imágenes.

En esencia, las metáforas son un medio que utilizan los escritores para crear conceptos, representar sentimientos, proyectar imágenes y transmitir sentimientos a los lectores. Lo común es que se utilicen elementos de la realidad y conceptos mágicos, materiales o inmateriales para crear semejanzas que en un primer momento no está conectadas, o al menos no del todo.

La metáfora en los poemas

Antes de pasar a los poemas cortos con metáfora debes entender cómo funcionan. Primero, debes tomar en cuenta que los poemas que tienen metáforas  pueden o no tener rimas  y lo más importante es que establecen comparaciones entre dos o más elementos. Además, los nexos que unen los dos elementos suelen ser “es” o “son” aunque esto puede variar.

Para que lo entiendas mejor, te daremos algunos ejemplos:

📌Ejemplo 1

“Samantha es una víbora”

En este ejemplo, se le está dando a Samantha la característica de ser víbora y para entenderlo se debe conocer cómo es una. Por ejemplo, ser víbora puede significar que es una  persona mala, calculadora  y que hace daño en cualquier momento.

En este caso, como se está usando una metáfora en lugar de decir “Samantha es una persona mala” se coloca “Samantha es una víbora” así se asocian las características de la víbora con Samantha lo que da oportunidad de que el lector pueda crear teorías.

📌Ejemplo 2

“Mariana es como una flor”

En este caso a Mariana también se le atribuyen algunas características y para entender cuáles debemos analizar las características del elemento con el que se compara, que en este caso es una flor.

Una flor puede ser  hermosa, delicada , con muy buen olor y bella. Con esto se dice que Mariana es hermosa, delicada y todo lo que el lector quiera atribuirle.

¿Las metáforas son iguales que los símiles?

No. Estas dos, aunque son figuras retóricas y establecen comparaciones entre 2 o más elementos,  no son lo mismo . Podría decirse que las metáforas a nivel literario son mucho más amplias, pues todo un poema puede ser una metáfora del amor. En cambio, los símiles establecen comparaciones un tanto más cerradas.

Otro punto importante son los nexos que se utilizan en cada caso. Los nexos para el símil pueden ser “Como” “Igual que” “Tal” “Tal como”, en cambio, los nexos para las metáforas son “Es” o “Son” aunque a veces esto no es necesario, sobre todo cuando se crean una metáfora general que es un concepto en el que se basa todo el poema como en los siguientes casos:

Ejemplos de poemas con metáfora

✅Las gaviotas (Julián Alonso)

Mira las gaviotas
Volando en el puerto
Con sus alas blancas
Abiertas al viento.

Parecen cometas
Parecen pañuelos
Son sábanas blancas
que van por el cielo.

✅Tirso de Molina

Al molino del amor
alegre la niña va
a moler sus esperanzas;
quiera Dios que vuelva en paz;
en la rueda de los celos
el amor muele su pan,
que desmenuzan la harina,
y la sacan candeal.

✅Alfredo Fressia

Yo apenas quiero ser humilde araña
que en torno tuyo su hilazón tejiera
y que, como explorando una montaña
se enredase en tu misma cabellera

Yo quiero ser gusano: hacer encaje;
dar mi capullo a las dentadas ruedas;
y así, poder, en la prisión de un traje,
sentirte palpitar bajo mis sedas.

Etiquetas:
La Ejemplopedia (21 de septiembre de 2023) Ejemplos de poemas con metáforas. Recuperado de: https://ejemplopedia.com/poemas-metaforas/.

Sobre el Autor

alexander-ramires

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *