Si no sabes con certeza si algo sucederá, lo común es que se exprese con duda a través de oraciones dubitativas. Estas están construidas de una manera en la que la información que se transmite es una posibilidad o no es del todo segura, así que puede o no suceder. Para ello se emplean adverbios de duda que te mostraremos a continuación.
Índice
¿Qué son las oraciones dubitativas?
Cuando hablamos de oraciones dubitativas estamos delante de un tipo de oración que presenta precisamente una duda. Con ellas, quien emite la oración no sabe si alguna cosa se hará o no está del todo claro, como por ejemplo:
Quizá vaya a la fiesta hoy
En el caso anterior quien emite la oración no tiene plena seguridad de que irá a la fiesta, por ello antepone el adverbio de duda “Quizá” para reflejar que podría ir o no.
Los adverbios dubitativos más comunes
Es de suma importancia que exista la presencia de un adverbio de duda en la oración. Sí esto no está presente, la duda no estará del todo clara. Algunos de los más comunes son:
- Quizá
- Quizás
- Puede ser
- Probablemente
- Puede
- Seguramente
- Tal vez
- Posiblemente
Por ejemplo, si alguien no sabe si algo se llevará a cabo puede decir “ Quizá tenga dinero suficiente ” y si lo ignora puede decir “ Tal vez esté el dinero en la casa ”. Los dos casos son bastante similares y la manera en la que se construya dependerá del emisor.
Ejemplos de oraciones dubitativas
Porque queremos que te quede muy claro cómo funcionan este tipo de oraciones, te dejamos 17 ejemplos que puedes usar para tus deberes:
- Quizá me vaya de viaje este año.
- Es posible que termine la tarea temprano.
- Posiblemente me encuentre con mis amigos en la salida.
- Puede que vayamos de paseo.
- Puede ser que pase la prueba.
- Tal vez encuentre los zapatos que busco.
- Seguramente te dormiste.
- Puede que la respuesta sea 3.
- Tal vez estoy exagerando las cosas.
- A lo mejor mi papá venga a buscarme.
- Seguramente me duermo muy tarde.
- Quizás perdí los zapatos en la fiesta.
- Seguramente vaya a cenar con mis amigos.
- Si a caso escucho, contesto el teléfono.
- Probablemente Miguel me esté engañando.
- ¿Puede que sea muy exagerado?
- Tal vez reúna el mes que viene el dinero que necesito.