
Antes de concretar una venta, se debe hacer un pedido. Gestionar estas solicitudes puede ser complejo si es que no se tiene un documento en el que se registre todo. Afortunadamente existen las notas de pedido que ayudarán a las empresas a incluir todo aquello que el comprador quiera, y así se puede hacer luego una factura y realizar la entrega de la mercancía.
Formato de descarga: | Microsoft Word |
Tarda en llenarse: | 17 minutos |
![]() | Ejemplo de Nota de Pedido |
Índice
¿Qué es una nota de pedido?
Las notas de pedido son documentos ampliamente utilizados en empresas pequeñas, medianas y grandes. Su objetivo es registrar las solicitudes de los clientes.
Por ejemplo, si nos ha llamado un cliente, y quiere pedir 4 piezas de un producto, 5 de otro y 10 de otro. En este documento se registrará todo lo solicitado, y así se evitan fallos en la facturación o la entrega.
Ejemplos de Nota de pedido

¿Qué incluye un modelo de nota de pedido?
Estos documentos deben hacerse con suma minuciosidad, porque de ello dependerá de que la compraventa se lleve a cabo sin inconvenientes. Por ello se recomienda incluir:
Datos de la empresa
Como el vendedor es el emisor de la nota, esto deberá aparecer en la parte superior del documento. Bastará con colocar el nombre, dirección y medios de contacto.
Fecha
Aquí se coloca el día, mes y año en el que se ha creado la nota, y a su vez el pedido.
Datos del cliente
En la mayoría de los casos solo es necesario colocar el nombre y apellido, pero también es válido incluir número de teléfono, dirección o DNI.
Número
Los pedidos se procesarán por orden, así que se colocará un número que no puede tener saltos.
Descripción
En esta sección se colocarán toda la mercancía que el cliente ha solicitado. Se especificará número de almacén, nombre, color, tamaño, medidas, marca y cada detalle que identifique el producto.
Forma de pago
El método o forma de pago del pedido se establecerá de acuerdo con los intereses de las partes, pero sea cual sea se mencionará. Pudiera ser efectivo, transferencia o tarjeta.
Precio
Es necesario colocar el precio unitario de cada producto y también el precio total que será el que pagará el comprador luego de que se cree la factura.
Firma
Quien firmará la nota es el empleado de la empresa que gestione el pedido. Con ella, se autorizará a que la transacción se complete.