Al hablar, en ocasiones debemos matizar un poco lo que decimos si es que no queremos parecer un poco  agresivos o irrespetuosos . En esos casos, decimos lo que deseamos, pero de una manera un poco más sutil. Por ejemplo, cuando decimos “Invidente” en lugar de decir “Ciego” estamos delante de un eufemismo.

¿Qué son los eufemismos?

De acuerdo con lo que especifica la Real Academia Española, un eufemismo es una  versión “suave” o más “decorosa”  de decir las cosas que podrían ser demasiado agresivas, duras o incorrectas. Teniendo en cuenta la anterior, los eufemismos se emplean para expresar ideas, pero de una manera menos ofensiva.

Si alguna palabra es de mal gusto, tiene una carga despectiva o peyorativa , es adecuado matizar un poco o disfrazar lo que decimos, para no dejar de decirlo, pero hacerlo de una forma menos incorrecta.

Es importante tomar en cuenta que los eufemismos  no son iguales a los sinónimos  al menos en un inicio. Por ejemplo, si en persona dice “Es amigo de lo ajeno” en realidad quiere decir que es un ladrón, pero para ser menos duro, utiliza un eufemismo que matiza la palabra real.

Ejemplos de eufemismos explicados

Para que comprendas mejor qué son, aquí te dejamos varios ejemplos:

  1. Persona de color: Se dice cuando alguien es negro.
  2. Está con Dios: Significa que ha muerto.
  3. Interrupción de embarazo: Se dice cuando se hace un aborto.
  4. Estado de ebriedad: Significa que alguien está borracho.
  5. Reducción del personal: En realidad va a hacer varios despidos.
  6. Tercera edad: Se utiliza para referirse a los viejos.
  7. Miembro: Habla del pene.
  8. Metió los cinco dedos: Quiere decir que ha robado algo.
  9. Es grueso: Quiere decir que es gordo.
  10. Es poco agraciado: Habla de alguien feo.
  11. Mujer de la vida alegre: Prostituta.
  12. Hacer el amor: Se utiliza para decir que alguien está follando.
  13. Como Dios lo trajo al mundo: Quiere decir que está desnudo.
  14. Tuvo una aventura: Significa que fue infiel.
  15. Centros penitenciarios: Se utiliza para referirse a la cárcel.
  16. Hacer del dos: Se dice cuando alguien va a defecar.
  17. Está demente: Habla de una persona que está loca.

Datos curiosos de los eufemismos

Los eufemismos son bastante peculiares, algunas de sus particularidades son:

📌  Son ambiguos

Como se utilizan elementos referenciales para suplantar una palabra o expresión un tanto agresiva,  dependerá del contexto  y los saberes de los escuchas y también de la elección del eufemismo que este se entienda o no. Por ejemplo, si se dice “Amigo de lo ajeno” en muchos contextos esto no tendrá demasiado sentido. Por ello se puede interpretar de diferentes formas.

📌  Puede convertirse en un sinónimo

En primera instancia, aunque lo parezca, un eufemismo no es lo mismo que un sinónimo. Pero, si luego del uso habitual, el eufemismo se usa con demasiada recurrencia  podría pasar a ser un sinónimo . Por ejemplo, cuando se dice “Tercera edad” para referirse a alguien viejo.

📌  Son contextuales

El contexto en el que se dé mediará la manera en la que se construya. Por ejemplo, los eufemismos en Colombia no son iguales a los de España pues  se comparten referentes diferentes  y su construcción es particular.

 

La Ejemplopedia (1 de diciembre de 2023) 17 Ejemplos de Eufemismos explicados. Recuperado de: https://ejemplopedia.com/eufemismos/.

Sobre el Autor

alexander-ramires

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *