En la oralidad y en diferentes ámbitos de la escritura solemos omitir ciertas palabras para evitar  ser demasiado repetitivos . Cuando esto sucede, estamos delante de una elipsis que es una figura retórica que tiene aplicación en textos literarios, pero también en habla cotidiana.

¿Qué es la elipsis?

ejemplos-uso-elipsis

Antes que nada, la elipsis es una figura literaria que a su vez pertenece a las figuras de elisión. Con ella se  suprime u omite  algún término en una oración para que no suene repetitivo. Cabe destacar que esta omisión es completamente consciente y no representa un error al hablar o cuando escribimos.

Por ejemplo, cuando alguien dice  “Voy a ir a la escuela, y luego al gimnasio . En ese caso, se está suprimiendo el verbo “Voy” pues el referente de ese verbo está bastante cercano y se sobreentiende. Así, se evita decir “Voy a ir a la escuela y luego voy al gimnasio”.

¿Cómo se usan la elipsis?

La elipsis puede utilizarse para suprimir diferentes  clases de palabras  en las oraciones, como por ejemplo:

📌  Pronombres personales

Es posible omitir un pronombre personal con la elipsis como en el siguiente caso:

Él es muy buen jugador y también es buen estudiante

En lugar de decir “Él es muy buen jugador y él también es buen estudiante”.

📌  Artículos

Una manera sencilla de hacerlo es de la siguiente forma:

La casa es muy hermosa, además es espaciosa

En vez de decir “La casa es muy hermosa, además la casa es espaciosa”.

📌  Sustantivos

En el español, los sustantivos son una de las clases de palabras más comunes y se pueden omitir así:

El ropero es bastante grande, pero ya quiero venderlo

En lugar de decir “El ropero es bastante grande, pero ya quiero vender el ropero”.

📌  Verbos

Por último, se pueden omitir los verbos de la siguiente manera:

Tengo que ir al banco y después a la comisaría

En vez de decir “Tengo que ir al banco y después tengo que ir a la comisaría”.

Ejemplos de elipsis

Para que comprendas mucho mejor cómo se utiliza la elipsis, te dejamos 23 ejemplos en oraciones que te servirán para tus tareas:

  1. Este verano ha sido muy fuerte, pero el (verano) anterior no tanto.
  2. Yo soy completamente consciente de la realidad, pero (yo) no lo quise ver.
  3. (Ella) Necesita comprensión.
  4. María es la inteligente y (la) dedicada.
  5. Yo voy por la mañana el (va) por la tarde.
  6. Sus cosas buenas siempre se celebran, pero las mías (las cosas buenas) no tanto.
  7. Aquí están tus zapatos, cógelos (zapatos).
  8. Miguel es bastante molesto, la verdad no lo soporto (a Miguel)
  9. No existe posibilidad de que esto salga bien, es que son muy reducidas (las posibilidades).
  10. El oro hace avaros y la avaricia, (hace) necios.
  11. Tengo gripe y también (Tengo) tos.
  12. A María le gusta el chocolate negro, el (chocolate) blanco y el (chocolate) de leche.
  13. Tu amor y (tu) comprensión es innegable.
  14. Julia vivió en Madrid dos años y (vivió) siete en Londres
  15. () no entiendes lo que siento.
  16. A mí me encanta el pan, pero a mi papá no le gusta (el pan).
  17. (Yo) Estuve esperándote demasiado tiempo
  18. Mi mamá es pintora, y mi papa (es) cantante.
  19. A la fiesta llevaré a mis primos y (mis) amigos
  20. Sus palabras son como una piedra, (son) como un trueno.
  21. Si trabajas, tienes dinero, si no, (trabajas) no lo tendrás
  22. Mi hermana tiene 24 años y yo (tengo) 21.
  23. El perro es hermoso, a mi me encantan (los perros)
La Ejemplopedia (21 de septiembre de 2023) 23 Ejemplos de Elipsis. Recuperado de: https://ejemplopedia.com/elipsis/.

Sobre el Autor

alexander-ramires

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *