Para unir elementos en oraciones, es de suma importancia utilizar conjunciones. En la lengua española hay diferentes clases y una de las más recurrentes son las  conjunciones coordinantes , de las cuales hablamos hoy ampliamente.

¿Qué son las conjunciones coordinantes?

ejemplos-conjunciones-coordinantes

La función de las conjunciones coordinantes es unir  dos o más elementos  en una oración. Lo fundamental de este tipo de conjunciones es que los elementos que unen están en igual nivel de jerarquía, por lo que no estamos delante de oraciones subordinadas y tampoco de oraciones compuestas.

Para visualizarlo mejor, te dejamos un ejemplo:

“María y Sofía fueron al parque”

En la oración anterior “Y” es la conjunción coordinante que  une a “María” y a “Sofía  como las dos personas que ejecutaron la acción de la oración que es “Fueron al parque”.

Tipos de conjunciones coordinantes

En esta clasificación existen distintos tipos de conjunciones y estas son:

  • Copulativas: Estas denotan la sumatoria o acumulación de los elementos que se unen. Lo más usados son  “Ni”, “Y”, “e” .
  • Disyuntivas: A diferencia del caso anterior, se expresan ideas o cosas contrarias entre los dos elementos que se enlazan. Los más usados son  “O”, “U”, “O bien” .
  • Adversativas: Estas presentarán oposiciones entre los elementos que se enlazan. Algunas son:  “Mas”, “Pero”, “Aunque” .
  • Explicativas: Estas servirán para aclarar o hacer indicaciones. Las más usadas con  “Es decir”, “O sea” .

Ejemplos de conjunciones coordinantes

  1. María y José son novios.
  2. Ni Miguel ni Antonio entendieron la clase.
  3. Sofía e Ignacio tienen la razón.
  4. Juan no estudia ni trabaja
  5. No te quiero ver ni ahora ni nunca.
  6. Las matemáticas son necesarias e
  7. Haces las cosas o bien le diré a mi madre.
  8. Quieres café o té.
  9. ¿Aceptas pagos en efectivo o con tarjeta?
  10. El niño tendrá 3 o 4 años.
  11. ¿Este material es vegano u orgánico?
  12. El día está hermoso, pero puede llover.
  13. Miguel me agrada, aunque hay algo en él que no me gusta.
  14. La prueba estuvo sencilla, no obstante, tardé en responderla.
  15. Tiene un gran corazón, no obstante, es algo malhumorado.
  16. La tarea no es más difícil sino más larga.
  17. Estoy cansado, pero no logro dormir.
  18. María parece amigable, al contrario de lo que me habían contado.
  19. Todo va muy bien, aunque podría ir mejor.
  20. Mi hermana me dijo la verdad, no obstante, no le creo.
  21. Hoy puedes ir bien a la playa, bien a la piscina.
  22. Todo lo que me has dicho ya lo conozco.
  23. Con este calor, bien puedes ir a la playa.
  24. La clase de matemáticas es mañana, es decir, que debemos estudiar.
  25. Sábado es la fiesta, o sea que debemos decidir qué ponernos.
  26. María es la madre de Sofía, es decir que María también es la madre de Mariana.
  27. Este verano iremos a la playa, o sea que tienes que buscar tu traje de baño.
  28. Juliana y José fueron por chocolates.
  29. Ni Andrés ni yo entendemos lo que dice el profesor.
  30. Mariano e Isidora son novios.
  31. Mariana no vive ni deja vivir.
  32. No tienes razón ahora ni
  33. Luis Miguel es amigable e
  34. Vendrás conmigo o bien te irás con José.
  35. ¿Quieres dormir o ir a la fiesta?
  36. ¿Tienes hambre o sueño?
  37. María tendrá 7 u 8 años.
  38. José es amigable, pero es algo extraño.
  39. Eduardo es guapo, aunque un poco molesto.
  40. Tengo las respuestas del examen, no obstante, quiero estudiar.
  41. Tengo hambre, pero no quiero comer.
  42. La escuela es sencilla, al contrario de lo que decían.
  43. Me gusta la playa, aunque no la arena.
  44. Miguel me contó el secreto, no obstante, faltó que me dijera lo más importante.
  45. La escuela está cerrada, es decir que puedes dormir hasta tarde.
  46. Los domingos vamos a la iglesia o sea que debes vestirte apropiadamente.
  47. Mi mamá vendrá por mí, es decir que iremos a donde mis abuelos.
  48. No tienes pena ni vergüenza.
  49. A María y a Sofía les regalaron chocolates.
  50. Quiero ir a la fiesta pero no tengo quien me lleve.
La Ejemplopedia (21 de septiembre de 2023) 50 Ejemplos de Conjunciones coordinantes. Recuperado de: https://ejemplopedia.com/conjunciones-coordinantes/.

Sobre el Autor

alexander-ramires

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *