Argentina tiene algunos modismos que solo son prácticamente  entendibles para los argentinos  o para aquellas personas que se hayan empapado de la cultura argentina. Si quieres saber más sobre las frases y modismos típicos del país, aquí te dejamos algunos ejemplos interesantes.

Ejemplos de modismos argentinos

Pibe

Cuando un argentino le dice a otro “Pibe” en realidad quiere decir  “hombre” “muchacho” , etc. De hecho, existe la versión femenina que es “Piba” que es “Mujer”, “Chica o “Muchacha”. Por ejemplo:

“El pibe de la esquina me habló”.

Changa

En Argentina, una “changa” es un tipo de  trabajo muy corto  y que no paga bien. Por ejemplo:

“Hoy me salió una changa”.

Alto/Alta

Ya sea en masculino o femenino, alto o alta significa  algo grande . Por ejemplo, si alguien tiene un auto muy bueno podría decirse “Tiene alto auto”. Otro ejemplo puede ser:

“Alta fiesta a la que fuimos”

Bajonear

Si una persona está bajoneada quiere decir que tiene está baja de ánimo, aburrido o  tiene depresión : Por ejemplo:

“La situación con mis papás me tiene bajoneado”.

Carburar

Si alguien está carburando es que está  pensando mucho  alguna cosa. Por ejemplo:

“Estoy carburando qué voy a hacer para ganar dinero”

Tarado/Tarada

La persona que sea un tarado o tarada en realidad es alguien  tonto o estúpido , por ejemplo:

“Leticia es una tarada”

Pancho/ Pancha

Si alguien es muy pancho o pancha es porque es  bastante tranquila , no se preocupa por nada. Por ejemplo:

“Sos un pancho”.

Chupar

Si alguien te invita a chupar en Argentina quiere decir que te está invitando a  beber algo  en un sitio. por ejemplo:

“Veni, vamos a chupar”

Pochoclo

El pochoclo es el resultado de la cocción del grano de maíz para hacer “Pop Corns”,  “Palomitas de maíz , es decir, lo que se come cuando vamos a ver una película al cine. Por ejemplo:

“Querés pochoclos o unas papas”.

Boludo/Boluda

Las personas que son boludas son  tontas  y en ocasiones taradas como en el modismo anterior. Por ejemplo:

“Sos una boluda”

Grasa

Grasa es un adjetivo calificativo que se le da a alguna cosa, situación o persona que es  de mal gusto . Por ejemplo:

“Esa fiesta es grasa”

Afanar

Cuando una persona se afana algo, es porque lo  ha robado . Por ejemplo:

“Miguel se afanó unos panes”.

Chamuyar

Quien chamuya es porque  no está siendo claro  en lo que dice. A veces se utiliza cuando alguien habla de más o dice mentiras. Por ejemplo:

“Me estás chamuyando”

Boga

Si alguien es un boga, en argentina quiere decir que es  abogado de profesión . Por ejemplo:

“Voy a hablar con el boga para que resuelva el caso”

Piña

Las piñas, en lugar de una fruta como en el resto del mundo, en Argentina significa que alguien  ha dado o recibido un golpe , como un puñetazo. Por ejemplo:

“Le di una piña muy fuerte”

Guita

En Argentina la guita es el  dinero . Esta es una expresión coloquial y se puede utilizar de la siguiente forma:

“No tengo nada de guita”

Birra

“Birra” es una de las diferentes maneras de decir  cerveza  en Argentina. Se puede utilizar así:

“Tengo ganas de beber unas birras”

Capo/Capa

Si alguien es un capo o una capa es porque es  demasiado bueno  en lo que hace. Se usa así:

“Samuel es un capo en las matemáticas”

Luca

Cuando se dice “Luca” en argentina las personas se refieren a la cantidad de  mil pesos  y se dice “Una luca” y se puede utilizar así:

“Necesito 2 lucas”  Que significa que necesitan dos mil pesos.

Mear

Si un hombre o una mujer mea, lo que hace es  orinar . Se puede utilizar así:

“Voy a mear” o “Me estoy meando”

Fierro

Cuando alguna persona sea un fierro o fierra, esta será una persona  bastante leal . Por ejemplo:

“María es una fierra”

Bardear

Cuando alguien te bardea en Argentina es porque  se está burlando de ti  o te está agrediendo de alguna manera. Por ejemplo:

“En la escuela me bardearon”

Yuta

La yuta es la manera coloquial y un tanto despectiva de hablar sobre la  policía  en Argentina. Se puede utilizar de la siguiente forma:

“Ahí viene la yuta”

Pegar un tubazo

Si una persona le pega un tubazo a otra, en realidad no le está pegando con un tubo, sino que la está  llamando por teléfono . Por ejemplo:

“Pegale un tubazo a María”

Tirando los galgos

Cuando un chico está  intentando conquistar  a una chica, se dice que le está tirando los galgos. Por ejemplo:

“Antonio le está tirando los galgos a la vecina”

Correte

Si en argentina alguien te ha dicho “Correte” quiere decir, de manera agresiva que te  apartes del medio . Por ejemplo:

“Correte de aquí pibe”

Remera

Una manera de decirle a las  sudaderas o camisetas  con magas es “remera”. Una forma de usarlo es:

“Se me ha roto mi remera favorita”

Flashear

Cuando alguien flashea, este está diciendo o  imaginando cosas  que no son del todo real.

“Miguel flasheó anoche con todo lo que dijo”

Etiquetas:
La Ejemplopedia (1 de diciembre de 2023) 27 Ejemplos de Frases y modismos argentinos. Recuperado de: https://ejemplopedia.com/argentina/.

Sobre el Autor

alexander-ramires

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *