Entre los diferentes tipos de oraciones que existen, las subordinadas son unas de las más frecuentas. Estas, cuentan con diferentes elementos, y una particularidad es que son introducidas o encabezadas por un adverbio relativo. Si quieres aprender más sobre este tipo de adverbio hoy te contamos más sobre el tema.
Índice
¿Qué son los adverbios relativos?
Estos adverbios funcionan en la oración como un modificador. Estos se encargan de modificar al verbo principal de la oración además de ser un enlace en las oraciones subordinadas que tienen una oración principal y otra relativa que está unida por el adverbio relativo.
Para entenderlo mejor, vamos a explicarlo con un ejemplo. Por ejemplo, en la oración:
“Lo dibujaremos como especifica en la guía”
En este caso, hay una oración principal que es “Lo dibujaremos” está el adverbio relativo “Como” que se encarga de modificar al verbo “Dibujaremos” indicando la manera en la que se dibujará y a su vez introduce otra oración que es “Especifica en la guía” dando cuenta que la manera en la que se dibujará es “Como especifica en la guía”.
Tipos de adverbios relativos
En el español, los adverbios relativos pueden brindarnos información acerca del tiempo, lugar, cantidad o modo en la que se hacen las cosas o los hechos ocurren. Por ello, algunos de los adverbios de esta clasificación son:
- Lugar: El adverbio de lugar es “Donde” y se puede usar así: Estados Unidos es el país en donde crecí.
- Tiempo: En este caso, el adverbio es “Cuando” y se usa así: Mis amigos llegaron cuando acabó la fiesta.
- Modo: El adverbio que se utiliza aquí es “Como” y se emplea así: Haré la receta como me dijo mi mamá.
- Cantidad: Aquí el adverbio es “Cuanto” y se usa así en una oración: “Bebe cuánto quieras”
Reglas de los adverbios relativos
Entre las principales reglas para usar esta clase de palabras se encuentra:
- Es posible utilizar preposiciones como en el caso de “A” “Por” “Hasta” y similares antes del adverbio como en el caso de “Vivo por donde está la panadería”.
- De forma general, los adverbios son palabras invariables , lo que significa que no cambiará en número ni género excepto en el caso de “cuánto” y “cuánta”. Por ejemplo: “Bebe cuánto quieras” o “Come cuanta comida encuentres en la mesa”. Pero de resto, siempre se mantendrá invariable.
Ejemplos de adverbios relativos
Para que comprendas completamente qué son los adverbios, te dejamos nada más y nada menos que 50 ejemplos con oraciones que te pueden servir:
- Llévame adonde tus padres.
- Fui a buscar a María y no estaba donde le dije.
- Pocas veces me escucha cuando le digo qué hacer.
- Estoy donde me dejaste la última vez.
- Coman cuanto quieran, todo es gratis.
- Las mamás llegaron temprano, como se los exigí.
- Quiero irme adonde sea que haya calma.
- Repite por favor, que no te escuché cuando me hablabas.
- Estaban peleándose como dos animales.
- No pude ver cuán largo era el camino.
- En esta vida hecho cuanto he deseado.
- Las pastillas las encuentras donde estaba la tetera.
- Estuve muy triste cuando mi papá murió.
- La felicidad volvió a mi cuando lo recuperé.
- Quiero que vayamos a donde venden comida mexicana.
- Te agradeceré infinitamente cuanto me has dado.
- No sé cuan pesada era la caja, pero no la pude levantar.
- Tienes que hacer la tarea como te lo indica el profesor.
- Tenemos que ir por los vasos adonde tu padre.
- Mantenme al tanto cuando esté todo preparado.
- La paella te quedó deliciosa como la de mi madre.
- Te contaré cuanto desees, pero ten calma.
- No sabes cuan feliz estoy justo ahora.
- En la nevera puedes comer cuanta cosa consigas.
- Hay que devolvernos a donde mi hermana.
- No voy a desaprovechar ni un momento cuando surja la oportunidad.
- Colocamos la decoración donde el maestro nos indicó.
- La verdad agradezco cuan sincero has sido conmigo.
- Este día esta como para ir a la playa.
- Me pregunto yo adonde iremos a parar.
- Todo se volvió violento cuando llegó el policía.
- Me encanta como te vestiste hoy.
- Puedes decirme cuanto quieras, pero no te prestaré atención.
- Tengo ganas de comer donde mi madre.
- Fue el mejor día de mi vida cuando nos conocimos.
- Barcelona es la ciudad donde nací.
- Hablé cuanto
- El estudiante lo hizo como el profesor.
- El día está muy bonito, como a mí me encanta.
- Le escuché cuanto debía, pero fue en vano.
- Hablan como si supieran algo sobre el tema.
- No sabes cuán rápido puede ser él.
- Sinceramente no importa cuánto te esfuerces, así son las cosas.
- Ve siempre adonde te indique el GPS.
- Las cosas terminarán cuando tengan que terminar.
- Lo quise cuanto
- Nadie contestó cuando llamé.
- Estuvo atento, como me dijo mi madre.
- ¿Ya ha pasado mucho tiempo, cuánto más hay que esperar?
- Debemos hacerlo como nos enseñaron.