En la poesía, pero también en el día a día durante ciertos actos de habla cotidianos, podemos encontrar el uso de metáforas. Esta es una forma de decir cosas  de manera indirecta  haciendo uso figurado de las palabras y conceptos. Si deseas saber qué es y encontrar algunos ejemplos de esta figura literaria, a continuación te mostramos varios con explicación incluida.

¿Qué es la metáfora?

Primero que todo, la metáfora es una figura literaria o recurso literario. Esto quiere decir que se emplea para  darle belleza al texto , por lo cual su uso es bastante recurrente en la literatura, por ejemplo en los poemas y novelas, pero también se emplea de manera cotidiana.

La metáfora se utiliza para decir cosas sin emplear el sentido literal de las palabras. Como tiene finalidad estética en el texto, puede emplearse para darle sentido humorístico a lo que se escribe, o también puede ser en sentido irónico.

Para que sea una metáfora esta debe  poner en relación dos elementos , ideas o conceptos. Estos, no siempre guardan semejanza, pero cuando se unen, crean un concepto nuevo a partir del significado separado que cada uno tiene.

Un ejemplo que podemos dar de metáfora es el de:

Cabellos de oro

A quien se le diga esto, en realidad no tiene el cabello de oro pues esto es imposible. Lo que se quiere decir es que esta persona tiene el  cabello rubio y muy hermoso. 

En este caso, lo que hace la metáfora es utilizar palabras diferentes para decir lo mismo, pero de  forma figurada  creando una imagen referencial más hermosa.

¿Cómo se construye una metáfora?

Tal como te comentamos anteriormente, para que una metáfora pueda crearse se necesitarán dos elementos, estos no están conectados en un principio, pero cuando se crea la metáfora forman un concepto nuevo. Los elementos presentes son:

  • 📌 Elemento real: En la metáfora, el elemento real es el  tangible o intangible  al cual se hace referencia. Esta es de las partes más importantes pues allí se originará la metáfora y este elemento se relacionará con el segundo para crear el concepto.
  • 📌 Elemento imaginario: En cuanto al segundo elemento, este puede ser  material o inmaterial . Lo importante es que se relacione con el elemento real y cree un concepto. Además, este no debe, necesariamente, guardar cercanía con el elemento real hasta después de que se cree la metáfora.

Ejemplos de metáforas explicadas

  1. Lo tiene todo bajo la lupa: Cuando alguien tiene todo bajo la lupa es porque está vigilando de cerca y de manera minuciosa todo, sin realmente tener una lupa en la mano.
  2. Las esmeraldas de su rostro: Se refiere en realidad a sus ojos.
  3. Los algodones que adornan el cielo: En este caso se habla de las nubes, pero se relaciona la textura, color y forma del algodón con las nubes.
  4. Los retoños de la vecina: Habla sobre los hijos de la vecina, que no son retoños pues no son plantas, pero es una manera figurativa de decirlo.
  5. La oruga se volvió mariposa: Quiere decir que alguien se volvió hermoso o hermosa.
  6. El profundo ébano de su piel: Habla acerca de su color de piel
  7. Ha caído el manto negro en el cielo: Se refiere a que ha oscurecido.
  8. Se encuentra en la flor de la vida: Se dice cuando alguien es joven.
  9. De sus ojos cayeron torrentes de tristeza: Significa que alguien llora de tristeza.
  10. Su cabello de nieve: Habla sobre una persona mayor con cabello blanco.
  11. El amor es la muerte: Se utiliza para decir que el amor es difícil o doloroso.
  12. Es como música para mis oídos: Lo dicen cuando se escucha algo bastante bueno.
  13. Sus labios de rubí: Quiere decir que tiene los labios pintados de rojo.
  14. Su aterciopelada piel: Significa que tiene la piel muy suave.
  15. Las perlas que están en tu boca: Se usa para hablar de los dientes de alguien.
  16. Lo que me dijiste me golpeó: Significa que le impresionó.
  17. Sus ojos son como la noche: Se dice cuando los ojos de alguien son muy oscuros.
  18. Está en un eterno sueño: Quiere decir que ha muerto.
  19. Rápido, que el tiempo es oro: Se le pide a una persona que se apure pues el tiempo es muy valioso.
  20. Me ha roto el corazón en mil pedazos: Quiere decir que está sufriendo por amor.
  21. Me has partido el alma: Significa que alguien tiene mucha tristeza.
  22. Es como un roble: Se usa para decir que alguien es muy fuerte.
  23. No vengas con tus lágrimas de cocodrilo: Lo dicen para referirse al llanto irreal.
  24. Eres el sol que más brilla: Significa que eres una muy buena persona.
  25. Es el paraíso: Se usa para decir que es un sitio hermoso.
  26. Ábreme las puertas de tu corazón: Quiere decir que le acepte.
  27. Es una leona: Se dice cuando alguien tiene mucho carácter.
  28. Sus ojos brillan como dos luceros: Dice que son ojos hermosos.
  29. Sus brazos son mi refugio: Lo utilizan para decir que son brazos fuertes y fornidos.
  30. La lámpara de la noche: Se refiere a la luna.
  31. Su voz es bálsamo para mi corazón: Quiere decir que su voz es hermosa.
  32. Tiene corazón de piedra: Se dice de alguien muy duro y sin sentimientos.
  33. Su llanto era un diluvio: Significa que alguien lloraba mucho.
  34. El trabajo está en pañales: Quiere decir que apenas comienza y falta mucho más.
  35. Iluminas todos mis días: Se dice cuando alguien alegra la vida de otro.
  36. Llovieron alegrías: Significa que se han recibido muchas cosas buenas.
  37. Hay mucho camino por recorrer: Se dice cuando aún faltan cosas por hacer.
  38. Siempre está en las nubes: Se usa para decir que alguien está distraído.
  39. Está que camina por las paredes: Se le dice a las personas que son muy nerviosas.
  40. Su corazón es como el Sahara: Dice que su corazón es seco y sin sentimientos.
  41. Me siento como en las nubes: Se usa cuando alguien está contento.
  42. Me lavo las manos: Significa que se aleja del conflicto.
  43. Está peleando con sus pensamientos: Se dice cuando alguien piensa demasiado.
  44. La casa es un calvario: Quiere decir que las cosas en su casa son difíciles.
  45. Hoy toqué el cielo con las manos: Se usa para decir que se está muy contento.
  46. Siento mariposas en el estómago: Significa que está enamorado.
  47. Has perdido un tornillo: Se sugiere que alguien ha enloquecido.
La Ejemplopedia (21 de septiembre de 2023) 47 Ejemplos de Metáforas explicadas. Recuperado de: https://ejemplopedia.com/47-ejemplos-de-metaforas/.

Sobre el Autor

alexander-ramires

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *